NOTICIAS
Trajes diseñados como si fueran de superhéroes, la figura del millonario Elon Musk y una empresa privada que trabaja con la NASA para llevar al hombre al espacio.
02 de junio 2020
La NASA, junto a SpaceX, la empresa del millonario Elon Musk, hicieron historia: a las 16.22 de la Argentina lanzaron el cohete Falcon 9 de la segunda misión de demostración de Crew Dragon (Demo-2) desde el complejo de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, Estados Unidos.
El lanzamiento se iba a realizar el miércoles, a las 17:30, pero por cuestiones climáticas tuvo que ser pospuesto.
¿Por qué esta misión es tan importante? Se trata del primer vuelo tripulado de una empresa privada, SpaceX, en asociación con la agencia espacial estadounidense. Además, es la primera misión de ese país en los últimos nueve años.
"Este vuelo de prueba con los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley, a bordo de la nave espacial Dragon, devolverá el vuelo espacial humano a los Estados Unidos, que no se realizaba desde 2011", informó SpaceX en su sitio web.
A diferencia de los lanzamientos de astronautas en el pasado, cuando la NASA dirigía el operativo, esta vez SpaceX estuvo a cargo del control de la misión.
"El programa de tripulación comercial de la NASA es un punto de inflexión para el futuro de Estados Unidos en la exploración espacial que sienta las bases para futuras misiones a la Luna, Marte y más allá", agregó la empresa.
Las claves de la misión
Negocio privado. SpaceX se convirtió en 2012 en la primera empresa particular en acoplar una cápsula de carga a la EEI. Dos años después, la NASA le pidió que adaptara la cápsula Dragon para poder transportar astronautas. "SpaceX no estaría aquí sin la NASA", dijo Musk el año pasado, después de un ensayo general del viaje a la EEI sin tripulación.
Elon Musk. El millonario, fundador de SpaceX, creó la compañía en 2002 con el objetivo de reducir los costos de los viajes espaciales y llegar a su máxima: la colonización de Marte. Esta es la primera etapa del ambicioso plan de Musk.
SpaceX vs Boeing. La NASA le pagó más de 3.000 millones de dólares a la empresa de Elon Musk para diseñar, construir, probar y operar su cápsula y hacer seis viajes espaciales de ida y vuelta. El desarrollo experimentó retrasos, explosiones, problemas de paracaídas, pero SpaceX venció al gigante Boeing, al que la NASA también pagó para hacer una cápsula, la Starliner, que aún no tiene lista.
Tripulación. La nave espacial Dragon es capaz de transportar hasta 7 pasajeros hacia y desde la órbita terrestre. Es la única nave espacial que vuela actualmente capaz de devolver cantidades significativas de carga a la Tierra y pronto se convertirá en la primera nave espacial privada en llevar humanos a la estación espacial.
Prueba con humanos. Este misión permite validar el sistema de transporte de tripulación de SpaceX, incluyendo la plataforma de lanzamiento, el cohete, la nave espacial y las capacidades operativas. Esta será también la primera vez que astronautas de la NASA probarán la nave en órbita.
Estilo futurista. Al mejor estilo Musk, el diseño de los trajes de los astronautas es muy llamativo. Fueron creados por el diseñador José Fernández, responsable del vestuario utilizado en películas como Wonder Woman, Batman v Superman y Capitán América: Civil War. Los cascos, además, fueron realizados a medida con impresión 3D.
La nave también dejó atrás perillas y botones por pantallas táctiles y guantes compatibles con esa tecnología.
Reciclaje. El Falcon 9 es un cohete reutilizable de dos etapas diseñado. La reutilización permite que SpaceX recompense las partes más caras del cohete, lo que a su vez reduce el costo del acceso al espacio. ¿La analogía que usaron? Hasta ahora, los cohetes tenían un único uso: era como volar un avión comercial una vez y después tirarlo.
Automatización. En aproximadamente 24 horas, Crew Dragon estará situada para encontrarse y acoplarse a la Estación Espacial. La nave espacial está diseñada para hacer esto de forma automática, pero los astronautas a bordo de la nave espacial y la ISS supervisarán el enfoque y el acoplamiento y pueden asumir control de la nave espacial si fuera necesario.
Tras atracar con éxito, Behnken y Hurley serán bienvenidos a bordo de la Estación y se convertirán en miembros de la tripulación de la Expedición 63. Harán pruebas en Crew Dragon además de llevar a cabo investigaciones y otras tareas con la tripulación de la Estación Espacial.
Autonomía. Aunque la nave Crew Dragon que se va usar para esta prueba de vuelo podría permanecer en órbita unos 110 días, la duración de la misión específica se determinará una vez esté en la Estación, dependiendo de la preparación del próximo lanzamiento comercial de tripulación. La nave espacial Crew Dragon operativa será capaz de permanecer en órbita durante al menos 210 días como un requisito de la NASA.
Al terminar la misión, Crew Dragon se desacoplará de forma automática con los dos astronautas a bordo, partirá de la Estación Espacial y volverá a entrar en la atmósfera de la Tierra. Tras amerizaren la costa de Florida, la tripulación será recogida en el mar por el buque Go Navigator de SpaceX y volverán a Cabo Cañaveral.
23 de enero 2021
Facebook anunció la semana pasada que se produciría un rediseño total de las Páginas de empresa y que eliminaría los «Me gusta» de ellas, pero no ofreció muchos más detalles.
Ahora sabemos uno de los cambios que tendrán lugar como consecuencia de ese rediseño: la sección «Nuestra Historia», desaparecerá.
21 de enero 2021
Si lo ayudás a resolver este problema global
El multimillonario fundador de Tesla, que hace unas semanas se convirtió en la persona más rica del planeta, ya había pedido ideas para donar su fortuna
06 de agosto 2020
Algunas fotografías tomadas por Google Maps nos demuestran que el mundo es un lugar mucho más interesante de lo que creíamos.
Google Maps es la manera en que podemos acercarnos a muchos lugares del mundo que nunca pensamos que podríamos conocer. Pero a parte de eso, también es un lugar que nos presenta con imágenes del mundo muy interesantes y alocadas, justo como las que veremos a continuación.
15 de julio 2020
Se utilizará el Falcon 9, de SpaceX, para ponerlo en órbita. Las estrictas medidas que se tomarán por el coronavirus.
El satélite de observación argentino Saocom1B, que partió en febrero desde Bariloche hacia las instalaciones de la empresa de Elon Musk, SpaceX, será lanzado desde Cabo Cañaveral a fines de julio.
14 de mayo 2020
Consiste en una tira reactiva parecida a la de las pruebas de embarazo y el resultado está en menos de una hora. Los investigadores aspiran a tenerla aprobada en julio.
Científicos argentinos trabajan en el desarrollo de una tira reactiva similar a las que se usan en los test de embarazo que podría detectar material genético (ARN) del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 a partir de muestras de saliva.
28 de abril 2020
Facebook decidió lanzar un nuevo servicio de videoconferencias llamado Messenger Rooms y aquí te diremos cómo puedes instalarlo.
No solamente tenemos Zoom para comunicarnos durante esta cuarentena, sino que Facebook decidió lanzar Messenger Rooms, una buena alternativa que puede ayudarnos a tener una experiencia más divertida a la hora de hacer videoconferencias en grupo.
27 de abril 2020
Snapchat acaba de lanzar una aplicación para escritorio que nos permitirá usar sus filtros en distintas aplicaciones para videoconferencias.
Snapchat sabe que las videoconferencias pueden llegar a ser tediosas y que no todo siempre es trabajo. Es por eso que decidió lanzar algo muy interesante que puede ayudarte a pasar la cuarentena de una mejor manera.
11 de abril 2020
La visibilidad de la herramienta creció exponencialmente en tiempos de aislamiento social; en paralelo, se revelaron fallas que comprometieron la privacidad de los usuarios.
Google no quiere que sus empleados usen Zoom en dispositivos de la compañía. Los trabajadores de la firma estadounidense que utilizaron esa herramienta para videollamadas, recibieron un correo electrónico dando cuenta de esta decisión que responde a las "vulnerabilidades de seguridad" en el software..